GUÍA de viaje a la POLINESIA FRANCESA

Cuando viajamos a sitios increíbles del mundo solemos tener la sensación de no querer tomar el vuelo de regreso nunca, y en la Polinesia Francesa esa sensación la tuvimos a cada paso que dábamos y en cada sitio nuevo que visitábamos.

Acompáñanos a descubrir uno de los grandes paraísos del mundo, a los que todos deberíamos viajar por lo menos una vez en la vida.

Peces en Rangiroa
Peces en Rangiroa

 La Polinesia Francesa es sin duda uno de los destinos más impresionantes del mundo.

Son islas y atolones de origen volcánico repletos de naturaleza salvaje, con barreras de coral rodeadas de aguas cristalinas donde viven cientos de especies marinas.

Vamos a enseñaron los sitios que para nosotros es imprescindible conocer y todos los consejos que deberías saber si estás pensando hacer un viaje a la Polinesia Francesa.

Toda la información al detalle

¿Qué es y Dónde se encuentra la Polinesia Francesa?

atolón de Tikehau en la Polinesia Francesa
atolón de Tikehau en la Polinesia Francesa

Lo primero, habría que empezar por ubicar en el mapa este paraíso.

La Polinesia Francesa son un conjunto de 118 islas y atolones que se encuentran en el Pacifico sur y ocupan usa superficie total parecida al continente europeo.

La masa de tierra de gran tamaño más cercana es Nueva Zelanda, lugar del que traen gran parte de los alimentos, sobre todo la carne.

En que zonas se divide

Atardecer en Moorea en la Polinesia Francesa
Atardecer en Moorea en la Polinesia Francesa

La Polinesia se divide en 5 archipiélagos.

El principal archipielago y dónde se encuentran alguno de los puntos más emblemáticos como la capital, que esta en la isla Tahiti, Moorea o Bora Bora, son las islas de la Sociedad.

Al norte de las islas de la Sociedad se encuentra las islas Tuamutu, compuesta en su totalidad por un conjunto de atolones.

En el extremo norte se encuentra el archipiélago de las Marquesas, de donde se cree que surge la cultura de los tatuajes.

Al sur las islas australes y en el lado mas suroriental las islas Gambier, que es una de las áreas menos pobladas.

Antes de seguir con este artículo os recomendamos que vais este video para que podáis ver un resumen de todo lo que ofrece la Polinesia.

¿Qué idioma hablan en la Polinesia Francesa?

El idioma oficial en la Polinesia es el francés, que es el que habla la gran parte de la población.

Pero no es el único idioma que se habla en las islas, ya que el tahitiano es el que se considera el idioma nativo.

Dentro del tahitiano hay muchos dialectos en función de los archipiélagos, que aunque mantienen un mismo núcleo, tiene muchas variantes.

Y para los turistas es importante saber que saber que se puede viajar perfectamente si hablas ingles, ya que lo manejan casi todos los habitantes.

¿Cuánto cuesta un viaje a la Polinesia Francesa?

Dinero en la Polinesia
Dinero en la Polinesia

Una pregunta clásica en todos los viajes pero absolutamente llena de matices es el presupuesto.

La Polinesia es un destino de lujo, con precios altos, pero depende principalmente de los hoteles que visites. Es la parte más cara del viaje, pero por otro lado es la que tiene más opciones.

A diferencia de otros destinos de playas paradisiacas como Maldivas, hay mucha gama de precios.

Son islas en las que puedes vivir experiencias de lujo máximo o tener alojamientos más modestos pero no por ello menos interesantes.

Para que sirva de orientación, esto son los gastos que tuvimos en nuestro viaje a la Polinesia por persona.

  • Vuelos ida y vuelta desde España 1200 Euros
  • Alojamiento y hoteles entre 80 y 350 Euros/día
  • Comidas 30/70 euros/día
  • Actividades entre 50/150 Euros cada una.
  • Vuelos internos entre islas 200 euros 

¿Cuál es la mejor época para viajar a la Polinesia?

Bungalows en Tikehau en la  Polinesia Francesa
Bungalows en Tikehau en la Polinesia Francesa

Para viajar a la Polinesia siempre es buen momento.

Hay destinos en el mundo en que viajar en invierno o en verano cambia totalmente el destino, como pasa en viajes a Noruega, Islandia o Finlandia.

Pero en un destino como la Polinesia solo va a variar un poco en las lluvias.

Cuando hace más calor se evapora más agua y se forman tormentas pasajeras que descargan grandes trombas de agua en poco tiempo y después se vuelve a salir el sol.

Cultivo de Piña en la isla de Moorea en la Polinesia Francesa
Cultivo de Piña en la isla de Moorea en la Polinesia Francesa

Se podrían distinguir dos épocas.

De Noviembre hasta Abril es la época de calor y lluvias, mientras que de Mayo a Octubre es un momento de temperaturas algo más frías y con menos lluvias.

Eso sí, cuando decimos que la temperatura es fría, nos referimos a una mínima de 20 grados por la noche.

¿Cómo se llega a la Polinesia Francesa?

Excursión en Quad por Moorea
Excursión en Quad por Moorea

Para llegar a la Polinesia hay varias formas en función de la zona del mundo desde donde viajes.

Si tu destino de origen es Europa como fué nuestro caso, lo más habitual es viajar a Paris desde donde tienes un vuelo de 12 horas a Los Angeles y desde allí tomar otro hasta Papeete de 7 horas.

Hay que tener en cuenta que el aeropuerto de la Polinesia Francesas que tiene conexiones internacionales es el aeropuerto de Papeete, que se encuentra en la isla de Tahiti.

Baño con tiburones en Moorea
Baño con tiburones en Moorea

Si viajas desde Suramérica, la conexión más rápida es viajando desde Chile a través de la Isla de Pascua.

Y si viajas desde Asia o Australia, la conexión más rápida es viajar a Nueva Zelanda y desde allí conectar con la Polinesia.

Si vas a viajar a otras islas tendrás que coger otros vuelos internos con la compañía Air Tahiti Nuit, que es la que se dedica en exclusiva a operar entre islas.

¿Qué islas ver en la Polinesia?

Bungalows en la Polinesia Francesa
Bungalows en la Polinesia Francesa

Una de las decisiones más importantes que hay que tener en cuenta cuando viajas a la Polinesia Francesa es que islas visitar.

Son muchas islas y es imposible conocerlas todas en un solo viaje.

En nuestra opinión lo ideal es visitar las más importantes o por lo menos una isla de cada estilo.

Vamos a enseñaros las que para nosotros son las más interesantes que no puedes perderte en un primer viaje.

Tahiti

Interior de la Isla de Tahiti
Interior de la Isla de Tahiti

Tahiti es la isla más importante de toda la Polinesia y la que todo el mundo visita, ya que como hemos comentado es donde se encuentra la capital que es Papeete con su aeropuerto internacional.

Es una de las islas más grandes y con más vida de toda la Polinesia.

Normalmente los visitantes se centran en visitar la costa con sus famosas playas volcánicas repletas de surfistas.

Además hay una carretera circular que recorre toda la isla por lo que es muy cómodo dar una vuelta entera a Tahiti.

Mercado de Tahiti
Mercado de Tahiti

Pero nuestro consejo es que os apuntéis a alguna excursión con visita guiada para visitar el interior de la isla.

Es una zona absolutamente salvaje repleta de cascadas y paisajes alucinantes.

Y decimos de apuntaros a una visita guiada porque para recorrer el centro de la isla es necesario tener un vehículo apropiado, ya que apenas hay carreteras por el interior y todas son de tierra con grandes pendientes.

Nosotros hicimos la visita con Iaorana Tahiti Expeditions que el guía es un autentico crack.

Un Polinesio que mantiene sus costumbres ancestrales y además de recorrer la isla te va explicando muchos aspectos de su cultura.

Moorea

mirador en la isla de Moorea
mirador en la isla de Moorea

Moorea es la isla vecina de Tahiti y donde viven muchos de los habitantes de la isla principal.

Se encuentra a apenas 30 minutos en ferry y aunque tiene parecidos con Tahiti, os recomendamos visitarla por muchas razones.

Moorea es una isla rodeada por arrecifes de coral, por lo que se pueden hacer excursiones para bañarte en sus aguas cristalinas entre tiburones «black tip» y mantas rayas.

Son tiburones pequeños e inofensivos que mientras no les alimentes no tienen ningún interés en hacerte nada. Pero además la isla guarda varios secretos ya que su interior es muy interesante.

Mirador de Magic Mountain en Moorea
Mirador de Magic Mountain en Moorea

Nosotros lo visitamos en una excursión en quad donde fuimos visitando sus zonas de cultivos de piña, para acabar en los alto de las montañas donde se encuentra su famoso mirador de «magic mountain» llamado así por sus alucinantes vistas.

En este video podéis ver todo lo que ofrece esta isla tan alucinante.

Bora Bora

Si lo que buscas es el puro lujo en una de las islas más bonitas de la Polinesia Francesa debes viajar a Bora Bora.

Es una de las islas más espectaculares, con su alucinante montaña y alrededor un atolón.

Bora Bora en la Polinesia Francesa
Bora Bora en la Polinesia Francesa

No hay mucho que hacer en esta isla más que disfrutar de sus resorts, sobre todo los situados en cabañas encima del mar.

Es un lugar fantástico para montar en moto de agua, hacer snorkel o simplemente disfrutar de los paisajes de la isla en un entorno de ensueño.

Por eso es uno de los sitios del mundo más demandados para las lunas de miel.

Eso si, en esta isla todo es lujo y se paga.

Rangiroa

Atolón en Rangiroa en la Polinesia Francesa
Atolón en Rangiroa en la Polinesia Francesa

Pero si quieres disfrutar de un atolón a un precio más comedido os recomendamos la isla de Rangiroa.

Rangiroa es uno de esos atolones repletos de corales y donde la principal actividad es el buceo.

Por su ubicación, es una isla por donde pasan numerosas especies marinas como grandes tiburones martillo, tan difíciles de ver por el mundo.

En uno de sus accesos al interior del atolón, en el paso de Tiputa, vive una gran familia de delfines que se les puede ver saltando cada tarde con los cambios de marea.

Muelle en Rangiroa
Muelle en Rangiroa

Si te gusta el buceo esta es tu isla sin duda, da igual el nivel que tengas porque hay multitud de opciones para sumergirte, igual que para hacer snorkel.

Es una isla famosa también porque aquí se produce la conocida perla negra.

Aquí os dejamos un video de la isla para que veáis que maravilloso es este paraiso.

¿Qué hacer en un viaje por la Polinesia Francesa?

La mejor forma de conocer la Polinesia Francesa es con excursiones y guías locales que te vayan enseñando las islas a través de actividades, como la que os hemos recomendado en la isla de Tahiti.

Desde luego una de las más demandadas es el buceo ya que estas islas son alucinantes para ver corales y fauna marina.

De echo nosotros en nuestro viaje nos encontramos con algunas expediciones de científicos de National Geografic, con grandes equipos para estudiar la evolución de los corales con el calentamiento global.

Coral en la Polinesia Francesa
Coral en la Polinesia Francesa

Sobre todo en Rangiroa que es una de las mejores islas para bucear del mundo.

Pero si no sabes bucear y no tienes interés en aprenderlo allí, siempre puedes hacer snorkel ya que solo necesitas unas gafas de buceo y salir a cualquier playa cercana a tu hotel para ver multitud de especies marinas.

¿Cómo moverte entre islas?

Tatuajes polinesios
Tatuajes polinesios

Si vas a cambiar de archipiélagos o de isla, lo ideal es hacerlo en avión ya que no son distancias cortas para hacerlas por el mar.

Lo harás en aviones pequeños que funcionan casi como si fueran autobuses, que van parando en las diferentes islas.

El avión es el mejor sitio para ver lo alucinante que es la Polinesia Francesa, ya que desde el aire se ven perfectamente los atolones y el agua cristalina de sus islas.

Otra opción si te vas a mover entre islas cercanas como puede ser Tahiti y Moorea, son los ferrys.

Es la manera ideal de mezclarte con los habitantes de las islas, ya que apenas se ven turistas y puedes ver y entender perfectamente la vida de los polinesios.

Otros temas interesantes del Blog