Camboya para nosotros siempre ha sido un viaje soñado, hasta tal punto que cuando decidimos hacer una ruta por el sudeste asiático en el viaje de bodas, teníamos claro que era el momento de visitarlo.
Y tenemos que reconocer que nuestra visita superó las expectativas.Camboya es un país fascinante sobre todo por lo relacionado con la cultura Jemer.
Este enorme imperio se llegó a extender por países vecinos como Laos, Tailandia, Birmania y Vietnam entre otros.
Pero lo que no sabíamos y fuimos descubriendo, es que en Camboya hay mucho mas que ver además de los templos de Angkor.
Vamos a enseñaros en este artículo algunos de los increíbles lugares que merece la pena visitar cuando se viaja a Camboya.
Toda la información al detalle
Nom Pen la capital de Camboya
Curiosamente cuando se viaja a Camboya casi nadie suele ver esta ciudad y es una ciudad que merece la pena ver.
Suele quedar solo para los turistas que recorren el país en profundidad, ya que la mayoría de los viajeros se centran en visitar los templos de Angkor.
Pero Nom Pen guarda monumentos impresionantes para el que este dispuesto a conocer la ciudad.
Palacio Real de Nom Pen
Entre los sitios imprescindibles que hay que ver cuando viajas a Nom Pen está por supuesto el Royal Palace, que es el emblema de la ciudad.
Este palacio real del siglo XIX es todavía a día de hoy la residencia de la familia real, por lo que son muchos los que se sorprenden cuando la visitan ya que la mayoría del edificio no son visitables.
Apenas se puede entrar en algunas estancias como la sala de tronos o los murales de la Silver Pagoda .
No por ello deja de ser un edificio espectacular.
Pero no es el único templo que merece la pena visitar, en esta ciudad hay un montón de ellos.
Os recomendamos también a los que visitéis Nom Pen que os acerquéis a Wat Phonm o Wat Lang Ka, Wat Botum,Wat Ounalum que es el principal templo budista para los camboyanos.
Como en muchas de las ciudades asiáticas no os olvidéis de visitar el Nigth Market y la plaza donde se encuentra el monumento de la independencia de Camboya.
Qué ver y hacer en Siem Reap
Siem Reap es de las ciudades más visitadas, si no la que más de toda Camboya.
Y es por una razón muy sencilla, es la ciudad más cercana a los templos mas importantes que ver en Camboya, los templos de Angkor.
Siem Reap se encuentra a unos 30 kilómetros de la zona monumental más importante de Camboya.
Aquí es donde se encuentran casi todos los grandes hoteles donde se alojan los turistas que visitan Angkor.
No es una ciudad especialmente bonita pero si vas a estar en Siem Reap tienes que saber que aparte de su museo y los mercados donde comprar souvenires como Night Market, hay un lugar que debe ser visita obligada.
Estamos hablando de la zona de bares de Pub Street, donde encontrarás cerveza muy barata y una multitud de restaurantes.
Es la zona donde se reúnen todos los que se alojan en Siem Reap para comer algo, pasear y beber en compañía.
Templos de Angkor en Camboya
Sin duda el mayor atractivo de Camboya son sus templos de Angkor, patrimonio de la humanidad por la UNESCO.
A pesar de que los Jemeres eran una sociedad que abarcaba un extenso territorio su centro era Angkor, que es uno de los complejos religiosos más grandes jamás construidos.
Para haceros una idea del tamaño, en Angkor hay más de 1000 templos que quedaron abandonados durante siglos en la selva.
Su monumento más emblemático es el templo de Angkor Wat que es el sitio donde todos hemos visto las características fotos tan representativas de Camboya.
Aunque cuando visualizamos Camboya también nos viene la cabeza templos en donde las raíces se han ido comiendo los monumentos, como los templos de Ta Prohn o Preah Khan.
Pero lo bueno es que hay muchos mas templos que ver en Camboya, a cada cual más espectacular.
Entre los más de 1000 templos es difícil elegir, por eso aquí os dejamos dos artículos donde podéis ver que templos merece la pena ver en Angkor y todos los consejos para visitarlos.
· Los 7 templos más impresionantes de Angkor Camboya
· Guía con 18 consejos para visitar Camboya
Lago Tonle Sap en Camboya
Para todos los que viajéis a Camboya hay una visita que diría qué es imprescindible hacer y es la visita al lago Tonle Sap.
Tiene además la ventaja que se puede llegar muy fácilmente desde Siem Reap, lo que hace que todos los que visitan el complejo de Angkor dediquen un día completo o al menos medio día en conocerlo.
Situado en plena planicie, el lago Tonle Sap es uno de eso sitios que hay que ver en Camboya. Es una de las extensiones de agua dulce más grandes de toda Asía.
Entorno a las orillas de este lago se encuentran asentados multitud de pueblos flotantes de pescadores que forman una imagen muy característica de Camboya.
Casas flotantes del Lago Tonle Sap
Estos pueblos flotantes se van moviendo y desplazando hacia el interior del lago o más adentro en el río en función de los momentos del año y las épocas de lluvias.
La visita suele consistir en montarse en uno de los barcos típicos que usan los camboyanos para desplazarse por el río Siem Reap y visitar alguno de los más de 15o pueblos que viven en sus orillas.
Si visitas el lago desde la ciudad de Siem Reap lo más habitual es conocer el pueblo de Chong Khneas.
Es una visita que es bastante impactante porque choca lo curioso y llamativo que es ver un pueblo flotante, con la pobreza de las personas que allí viven.
Es muy habitual que te pidan dinero o que te intenten sacar todo lo que puedan porque son poblaciones con bastantes problemas económicos.
Más allá de eso se pueden ver tiendas, colegios o iglesias construidas principalmente sobre bidones y madera que hacen que floten sobre las aguas del río y entrada del lago.
Nuestra recomendación es que si lo visitáis llevéis comprado todo antes, porque puede llegar a ser un poco agobiante intentar contratarlo allí ya que al llegar tienes una oleada de gente intentando sacarte el dinero ofreciéndote de todo.
Tendrás la opción de probar algunos de los platos típicos o comidas exóticas como carne de cocodrilo o serpiente
Puedes llegar incluso si se porta el guía a pilotar tú el barco como fué nuestro caso.
Independientemente de los inconvenientes que os hemos contado, es una visita que repetiríamos una y mil veces porque no todos los días puedes ver un pueblo que vive encima del agua.