Muchas veces no nos damos cuenta ni los propios madrileños de lo bonita que es la Comunidad de Madrid.
Ciudades medievales patrimonio de la humanidad, castillos, palacios, pueblos bonitos y una sierra espectacular que nos vigila desde lo alto.
Hay que reconocer que la ubicación de la Comunidad de Madrid en pleno corazón de la Península Ibérica, ha ayudado bastante a que con el paso de años fueran surgiendo grandes villas entorno a la capital.
Y si a esto le sumamos que la ciudad de Madrid ha sido el lugar de residencia de reyes, hace fácil entender que surgieran palacios, monumentos y ciudades con un tremendo valor histórico en sus alrededores.
En este artículo vamos a destacarte las 10 que cosas ver y hacer en un viaje por la comunidad de Madrid.
Toda la información al detalle
Visitar la ciudad de Madrid
Y para empezar, como no vamos a recomendar visitar la capital de España.
Es sin duda una de las ciudades más imponentes de Europa con cientos de años de historia que han ido confeccionando un autentico museo al aire libre.
Si hablamos de la zona más monumental , al palacio real se le puede considerar el monumento más importante de Madrid.
Hay muchos lugares que visitar, sobre todo en el entorno del Madrid de los Austrias.
O lugares como la Plaza Mayor, La Puerta del Sol con su kilómetro 0, la plaza de Oriente o la estatua del oso y el Madroño.
Como eje vertebral de Madrid encontramos la imponente Gran Vía con sus teatros donde se pueden ver musicales y sus calles de compras como la calle Preciados, donde llegan turistas de todas partes del mundo.
La Gran Vía de Madrid une dos zonas emblemáticas, el Templo de Debod y Plaza de España al noroeste y el Parque del Retiro y la Puerta de Alcalá al este.
Esta famosa vía también recorre puntos como la Plaza de Callao, El barrio de Chueca, la Plaza de Cibeles y el Paseo de la Castellana.
No podemos olvidarnos al repasar Madrid la importancia que tienen los museos sobre todo de pinturas.
En Madrid podemos encontrar el triangulo de los museos.
Lo forman el Tyssen-Bornemisza, el Reina Sofía y la que es considerada la mayor pinacoteca del mundo, el Museo del Prado con obras de Velazquez, Goya y cientos de genios más.
Otros temas de Madrid capital
El Monasterio del Escorial
A poco más de 50 kilómetros hacia el Noroeste por la A-6 de la ciudad de Madrid, se encuentra un monumento de esos que impresionan.
El Monasterio del Escorial que es uno de los monumentos más grandes de España, fue durante muchos años residencia de veranos de los Reyes.
Es una visita absolutamente obligada para todos los que visiten Madrid por primera vez.
Aunque el monasterio se puede ver a muchos kilómetros de distancia por su privilegiada ubicación, hay dos miradores maravillosos.
La Silla de Felipe II donde se dice que el monarca supervisaba las obras de construcción y en lo alto del monte que la protege, el Monte Abantos.
Sin salir de El Escorial también hay otro gran monumento que se ve a muchos kilómetros de distancia, el Valle de los Caídos.
Más información del Monasterio de El Escorial
Visitar y comer en la Sierra de Madrid
Cuando los madrileños nos referimos a la Sierra de Madrid, nos referimos a todo el sistema montañoso que separa la Comunidad de Madrid con la vecina provincia de Segovia.
Pero en realidad la Sierra de Madrid se puede dividir en varias zonas.
Parque nacional de la Sierra de Guadarrama
Guadarrama es una localidad muy famosa por su carne de ternera, considerada una de las mejores de España.
Pero también da nombre a nada más y nada menos que un parque Nacional.
En todo este área es donde se encuentran las únicas estaciones de esquí que hay en la comunidad de Madrid y donde se encuentran localidades de alta montaña como Navacerrada y Cercedilla.
Zona de esquí en invierno y de senderismo en verano, con rutas de varios niveles de intensidad como la famosa subida a la bola del mundo.
La Pedriza y Manzanares del Real
Pero si hablamos de rutas de senderismo, la rura más popular en Madrid es subir a La Pedriza.
Una zona de impresionantes formaciones rocosas y tremendos paisajes.
A los pies de la pedriza se ubica la localidad de Manzanares del Real uno de los pueblos más bonitos de la Sierra de Madrid.
Un encantador pueblecito junto al lago de Santillana, con un increíble castillo medieval del siglo XIV.
Sierra Norte
Y la última zona que compone la Sierra de Madrid es la Sierra Norte.
Ubicada en el extremo más al noreste de la comunidad con el pueblo de La Hiruela, está compuesta por pequeños pueblecitos llenos de encanto, algunos de ellos de los más turísticos de Madrid.
El emblema de la Sierra Norte es el pueblo de Patones, uno pequeño pueblo de piedra famoso por su gastronomía.
Pero no podemos olvidarnos de Buitrago de Loyola con su castillo y muralla, de las mejor conservadas de la provincia.
La Sierra Norte se encuentra en un enclave natural privilegiado y buena muestra de ello es el Hayedo de Montejo, un espectacular bosque, uno de los mas meridionales y mejor conservados de Europa.
Palacio de Aranjuez
En la histórica villa de Aranjuez a orillas del río Tajo, se encuentra el otro gran palacio de la familia real española.
Construida en época de los Reyes Católicos tras la reconquista se convirtió en la residencia de primavera de los reyes.
Al igual que el monasterio del Escorial, el palacio de Aranjuez era coto de caza privado del rey, pero en esta ocasión al sur de la Comunidad de Madrid.
Se pueden hacer visitas guiadas por el interior del palacio donde se ven varias estancias.
Pero además del palacio hay otra zona realmente bonita, sobre todo para pasear, que también se recorre en las visitas guiadas que es el Jardín del Principe, antigua zona de caza para los reyes.
Más información de Aranjuez
Embalses de Valmayor y San Juan
Siempre se ha dicho que solo le falta algo a Madrid, la playa.
Pero los madrileños hemos encontrado una solución para esos terroríficos días calurosos de verano.
Los dos embalses de la comunidad de Madrid son tan grandes que se usan para hacer incluso actividades náuticas.
El embalse de Valmayor se encuentra más al norte junto a las localidades de El Escorial, Valdemorillo, Colmenarejo y Galapagar. Aunque no está permitido el baño es un lugar mágico sobre todo en los atardeceres.
Por otro lado el Embalse de San Juan al sur de la comunidad de Madrid, con lugares de baño y sobre todo zonas donde hacer todo tipo de actividades náuticas, desde remo a actividades con barcos a motor.
Alcalá de Henares
Alcalá de Henares es otra de esas localidades históricas de la Comunidad de Madrid, una de las 25 ciudades Patrimonio de la Humanidad con las que cuenta España.
Es también muy famosa por su universidad y por ser el lugar de nacimiento del famoso escritor español Miguel de Cervantes autor de Don Quijote de La Mancha.
Aquí se encuentra su casa natal de mediados del siglo 16 y por eso se pueden encontar multitud de monumentos dedicados
Hay dos lugares en Alcalá de Henares que es imprescindible visitar.
El corral de comedias que es un antiguo patio de vecinos, perfecto ejemplo de las representaciones teatrales que se hacían en la época y el segundo su calle Mayor.
La calle Mayor de Alcalá de Henares no es una una calle cualquiera, estamos hablando de un recorrido de una calle porticada de 400 metros.
Esto la convierte en la más grande y mejor conservada de Europa.
Hay dos fiestas en Alcalá que os animamos a conocer, el mercado Medieval Cervantino en octubre y la navidad con su iluminación de toda la ciudad al más puro estilo europeo.
Más información de Alcalá de Henares
Parque Europa Torrejon de Ardoz
Torrejón de Ardoz es la localidad vecina de Alcalá y donde se encuentra la base aérea militar del ejercito del aire.
Pero en los últimos años se ha hecho famosa por uno de sus parques, el Parque Europa.
Dentro del parque se han ido colocando reproducciones a escala de los monumentos más representativos de toda Europa.
La Torre Eiffel de París, el Arco de Brandenburgo en Berlin, el Puente de Londres, la Fontana de Trevi, y así hasta 18 monumentos.
Podéis visitarlo gratuitamente en cualquier época del año, pero os recomendamos hacerlo también en Diciembre coincidiendo con el alumbrado navideño, uno de los más espectaculares de Madrid.
Chinchón
Catalogado como uno de los pueblos más bonitos de España, Chinchón es una de esas visitas de fin de semana que casi todos los madrileños hemos hecho alguna vez.
Al sureste de la Comunidad de Madrid a 45 kilómetros de la capital, Chinchón se encuentra en la comarca de Las Vegas, una zona muy fértil y tierra de vinos. Por eso una parte de las casas en Chinchón tienen sus propias cuevas donde se elabora vino.
Su plaza mayor es una antigua plaza medieval empedrada con unos preciosos soportales y balcones pintados todos del mismo color, con una forma de plaza de Toros.
A día de hoy la plaza está repleta de restaurantes donde sus balcones se usan como terrazas para comer y cenar.
Os recomendamos que viváis la experiencia de cenar cuando encienden las luces tomándote un buen cordero, cochinillo, callos o cualquiera de los platos tradicionales de la zona regados de un vino de la zona
Además de su plaza mayor merece la pena visitar el Parador Nacional, el Castillo de los Condes de Chinchón, el teatro Lope de Vega o la iglesia de la Asunción, con un cuadro de Goya incluido.
Más Información de Chinchón
Parques de Atracciones
Los parques de atracciones son uno de los reclamos con los que cuentan las grandes ciudades y Madrid tiene bastantes.
El más antiguo y mítico es el parque de atracciones de Madrid en plena Casa de Campo, inaugurado en 1970.
Posteriormente surgió el parque temático de la Warner mucho más moderno situado al sur de Madrid, al estilo de los grandes parques temáticos del mundo.
Pero si lo que te gustan son los parques de animales, sobre todo para los más peques los más interesantes son el Zoo de Madrid y Faunia.
Les pasa lo mismo que a los parques de atracciones, uno mas antiguo situado en la casa de Campo y otro más moderno como Faunia.
Y vamos a destacar también el Aquopolis que es un parque acuático en la localidad de Villa nueva de La Cañada.
Los Outlets de Madrid están en Las Rozas
Y para terminar, vamos hacer una recomendación para los amantes de Shooping.
A 19 kilómetros de Madrid en la localidad de Las Rozas donde también se encuentra la ciudad del fútbol donde se entrena la selección Española. Y es aquí donde se encuentran uno de los dos outlets de Madrid.
Es muy habitual que en las grandes ciudades los outlets se encuentren a las afueras, y este es el caso de Las Rozas Village.
Pero no esperes encontrar un outlet de Zara, estamos hablando de tiendas y marcas para bolsillos holgados.
Hay autobuses que van desde el centro de Madrid y te llevan a los Outlets para que puedas comprar y regresar más tarde en el mismo autobús.